- Como ya lo hemos mencionado,Belice es un país con una gran diversidad étnica y lingüística,como lo podemos ver gracias al censo en 2000 ( informe tomado de Desarollo Humano en Centroamérica y Panamá ),donde se presenta los distintos grupos étnicos que conviven en Belice :
los mestizos (48%) : son los descendientes de hijos mayas y europeos (hispanohablantes),y representan también los hispanohablantas que llegaron de otro país de centroamérica.Se localizan en la zona centro-occidental y en la zona norte del país.
los criollos ( también llamados los afrocaribeños )que son los descendientes de hijos de británicos y afrocaribeños traídos a América como esclavos,representan un 30%,asentados principalmente en la zona centro-oriental ( distrito de Belice ).
los mayas,un 12,5% que se dividen en 3 grupos con culturas y lenguas distintas :
los mapones un 2,5%
los ketchís un 5,4%
los yucatecos un 4,6%
los garífunas,provenientes de Honduras a mitad del siglo XIX,son los descendientes de la mezcla entre indígenas arawakos y esclavos africanos ( ubicados al sur del país como Dangringa y punta Gorda),representan un 6,2%.
y por último ,un grupo de menonitas (grupo religioso y étnico,asiáticos y árabes) que entre todos conforman un 3,5%.
Como podemos ver,una gran diversidad étnica,y además,cada uno de estos grupos mantiene su propia lengua materna como una fuerte marca de identidad.
Los meztizos se caracterizan por tener el español como lengua materna,mientras que los afrocaribeños tienen un criollo de base inglesa,ya que son descendientes de hijos ingleses y africanos.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire