Transcripción fonética de un extracto de las noticias en Belice :
http://www.youtube.com/watch?v=WAI2EkQW0Yw
20mn45
- "Hemos seguido al huracán Hernesto,que ustedes muy bien saben que falló a Belice como lo que siempre hemos dicho que lo que uno falla otros alcanzan .Estamos en México en el estado de Quintana Roo en un destinación turista que se llama Mahahual que es aproximadamente como a una hora o una hora y media hacia el Norte de Chetumal.Y si pones un ojo....."
"Ver en esta comunidad el aire ha destruido mayoría de las áeras de la playa.En el 2007,esta ciudad de Mahahual ha sido tocado por el huracan Dean en el 2007 ahora este cinco años después apenas estas aldeas estaban levantando así del huracan Dean gracias que el huracan Hernesto sólo era categoría uno así que no fue tanto en destrucción en la área de Mahahual .Pues como podemos ver el huracan tocó tierra alguna hora por ahí a media noche y como puedes ver estamos aquí 12 horas después y como puedes ver que todavía el viento,unas cuantas milas por hora,es como medio día ahorita,en este momento son 12 horas ya después,y como puedes ver el vientazo todavía sigue volando,sigue pasando en la ciudad de ... "
Léxico :
- Como ya lo hemos mencionado,en Belice hay la presencia de varios pueblos que imigraron en este país,lo que da lugar a veces unas palabras propias que encontramos en Belice,por ejemplo el garifuna,que es un pueblo de Honduras que se encuentra también en el sur de Belice más precisamente en la zona de Dangringa y Punta Gorda.
Ejemplo de palabras en garifuna :
-Numada = amiga
-Buiti=Bueno
-Nuguya=Yo
-seremein=Gracias
-ugundani=Felicidad
-Buiti achüluruni=Bienvenido
-Buiti binafi=Buenos dias
-Buiti rabanweyu=Buenas tardes
-Buiti guñoun=Buenas noches
Por el hecho de que el inglès es la lengua oficial ,hay en Belice,como en México y en varios lugares,hay lo que se llama el spanglish,la mezcla del español con el inglès.
-CACHA. Anglicismo. De "TO CATCH",coger. Cambio semántico. Hacer la cacha: hacer la lucha, tratar de conseguir algo.
-CHANCE. Anglicismo. De CHANCE, ocasion, oportunidad. Cambio semántico. Trabajo, empleo.
-ENCHUTAR. Anglicismo. De TO SHOOT, meter, poner.
-PUPU. Anglicismo. De POOH POOH. Mierda.
Y hay también expressiones y palabras que caracterizan un beliceño:
-¿Dónde encaja usted?
-ACHICAR = Humillar.
-Lluvizna.
-El vientazo.
Has buscado mucha información sobre el español de esta zona, que se conoce poco. El principal problema es que no haces un análisis del texto que has escogido, sino que presentas un resumen de los rasgos que has encontrado en la bibliografía.
RépondreSupprimerEl ejemplo escogido no me parece completamente válido porque es una interpretación de lo que el periodista habla en inglés. El intérprete traduce de forma literal, por lo que no puede ser tomado como un modo de hablar espontáneo. Sin embargo se pueden observar algunos usos como "mirar" por "ver" a nivel léxico o la aspiración de j.
Supprimer